¿Qué es la Terapia LEGO® y cómo funciona?

Soy Lissette Badrie Espinoza, Psicóloga Clínica especializada en infancia y adolescencia, y directora de Terapia LEGO® Chile y Centro Playbricks. Desde hace años me dedico a acompañar a niños, niñas y adolescentes en su desarrollo emocional, y puedo decir con certeza que la Terapia LEGO® ha sido una de las metodologías más potentes y transformadoras que he conocido y aplicado.

Esta terapia no solo estimula habilidades cognitivas y sociales, sino que también abre caminos profundos hacia la conexión emocional, la autoestima y el bienestar psicológico. A continuación, te explico en qué consiste esta metodología, cómo se aplica y qué beneficios reales trae, tanto en contextos clínicos como educativos.

¿En qué consiste la Terapia LEGO®?

La Terapia LEGO® (LEGO® Therapy) es una intervención estructurada y basada en evidencia, creada por el psicólogo clínico Dr. Daniel LeGoff. Se desarrolló inicialmente como una estrategia para apoyar a niños con autismo, pero con el tiempo ha demostrado ser efectiva para una variedad de necesidades emocionales y sociales, incluyendo TDAH, ansiedad, dificultades en la autorregulación y más.
La esencia de esta terapia está en el juego colaborativo estructurado con bloques LEGO. Durante las sesiones, los niños asumen roles dentro de un equipo (Ingeniero, Constructor y Buscador), y deben cooperar para lograr una meta común: construir un modelo juntos. En ese proceso, se trabajan habilidades como:

  • Comunicación efectiva
  • Escucha activa
  • Regulación emocional
  • Toma de turnos
  • Resolución de conflictos


Este entorno lúdico crea un contexto terapéutico seguro, predecible y altamente motivador.

La metodología se basa en el modelo original del Dr. LeGoff, con adaptaciones desarrolladas desde nuestra experiencia y realidad local en Chile. Esto incluye:

  • Integración con herramientas de terapia de juego
  • Apoyo visual y sensorial
  • Estrategias de regulación emocional

Además, como capacitadora certificada por el propio Dr. LeGoff, implemento lineamientos que aseguran la calidad terapéutica y el respeto por los principios de esta técnica.

terapia lego

Beneficios clínicos y emocionales observados

Uno de los mayores aportes de la Terapia LEGO® es su capacidad para mejorar las habilidades sociales de una manera natural y significativa. Al trabajar en un entorno estructurado pero flexible, los niños aprenden a relacionarse sin la presión de “hablar sobre sus emociones” directamente. Aquí, el lenguaje verbal fluye como consecuencia del juego.
Desde mi experiencia clínica, he visto mejoras significativas en áreas como:
• Autoestima
• Manejo de frustración
• Autonomía
• Empatía
• Iniciativa para formar vínculos
Recuerdo particularmente el caso de un niño con diagnóstico de TDAH que participó en nuestro taller. A lo largo de las semanas, el cambio fue impresionante. Los padres, visiblemente emocionados, me dijeron un día:
“Lissette, lo notamos. Está diferente, más conectado, más tranquilo, más seguro.”
Son esos momentos los que reafirman el poder

¿Cómo funcionan los talleres?

Nuestros talleres en Terapia LEGO Chile siguen una estructura clara, con objetivos definidos por etapa. Generalmente trabajamos con grupos pequeños (de hasta 8 niños), lo que permite que cada participante tenga un rol activo en la dinámica grupal. Cada sesión tiene una duración de aproximadamente 60 minutos.

La metodología se basa en el modelo original del Dr. LeGoff, con adaptaciones desarrolladas desde nuestra experiencia y realidad local en Chile. Esto incluye:

  • Integración con herramientas de terapia de juego
  • Apoyo visual y sensorial
  • Estrategias de regulación emocional

Además, como capacitadora certificada por el propio Dr. LeGoff, implemento lineamientos que aseguran la calidad terapéutica y el respeto por los principios de esta técnica.

Aplicación en niños con TDAH, TEA y otras condiciones

En Chile, cada vez más familias, psicólogos, fonoaudiólogos y educadores buscan enfoques alternativos que se alejen de la intervención tradicional centrada únicamente en el lenguaje o la conducta.

La Terapia LEGO® ha demostrado ser particularmente eficaz en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y TDAH, ya que combina lo estructurado con lo lúdico. No hay obligación de “hablar sobre lo que sienten” de forma directa, lo que muchas veces genera resistencia. En cambio, el niño se expresa a través de lo que construye y cómo lo construye.

Y en ese proceso, aprenden a:

  • Esperar su turno
  • Aceptar ideas ajenas
  • Pedir ayuda sin frustrarse
  • Resolver desacuerdos con respeto

La terapia se convierte en una metáfora vivencial de la vida en comunidad.

¿Dónde se realiza esta terapia en Chile?

implementación clínica de esta metodología. Contamos con terapeutas certificados y con formación específica en psicología infantojuvenil, lo cual garantiza un enfoque profesional, ético y centrado en el bienestar de cada niño.

  • Realizamos talleres grupales e intervenciones individuales
  • Atendemos en nuestra sede y en colegios aliados
  • También capacitamos a profesionales que desean formarse en LEGO® Terapia

¿Está científicamente respaldada?

Sí, completamente. Existen numerosos estudios que avalan la efectividad de la Terapia LEGO® en el desarrollo de habilidades sociales, especialmente en niños con TEA.

La base científica del modelo creado por el Dr. LeGoff ha sido validada en múltiples publicaciones académicas.

📚 Puedes revisar la evidencia científica oficial aquí:
🔗 Investigación sobre LEGO® Therapy – Play Included

Conclusión: más que bloques, una herramienta terapéutica real

La Terapia LEGO® es mucho más que una moda o una actividad entretenida: es una intervención terapéutica seria, estructurada, y profundamente efectiva para apoyar a niños y adolescentes en su camino hacia el equilibrio emocional, la conexión social y la confianza en sí mismos.

Como psicóloga clínica, he sido testigo de cómo este enfoque transforma vidas. No hay nada más poderoso que ver a un niño levantar una estructura con sus manos, y al mismo tiempo, levantar su autoestima, su voz y su capacidad de confiar en otros.

¿Quieres conocer más o inscribir a tu hijo/a?

✨ Si estás buscando una forma efectiva, respetuosa y divertida de apoyar el desarrollo emocional y social de tu hijo o hija, te invito a escribirnos.

En Terapia LEGO Chile, estaremos encantados de orientarte y encontrar juntos el mejor camino.

Scroll al inicio